
Los sistemas de gestión de la sostenibilidad para empresas y destinos turísticos, son una ayuda para orientar a las entidades a establecer criterios de gestión sostenible y una herramienta para dar credibilidad a su compromiso. El trabajo en este tipo de sistemas se suele traducir en la obtención de certificaciones o sellos que avalan el esfuerzo realizado en esta materia, de cara a poder diferenciarse y comunicar su reconocimiento a todos los grupos de interés.
Con este curso conocerás los diferentes sellos o certificaciones y su aplicación en destinos y empresas turísticas y los principales organismos e instituciones relacionados con las certificaciones de turismo sostenible. Además, adquirirás conocimientos sobre las buenas prácticas y desarrollo de actividades de forma sostenible.
A lo largo de este curso realizarás prácticas que pueden servir de gran ejemplo para otros compañeros. Si se diese el caso, te consultaremos a cerca de tu consentimiento para publicar tu trabajo en el entorno del propio curso u otros medios de comunicación de la iniciativa Anfitriones.
- Módulo 1: Introducción a las certificaciones y sellos de turismo sostenible
- Módulo 2: Carta Europea Turismo Sostenible (CETS)
- Módulo 3: Biosphere Responsible Tourism
- Módulo 4: Evaluación
- Módulo 5: EarthCheck, Green Destinations, Green Globe y Green Key
- Módulo 6: GreenLeaders, Green Leaf Eco-Standard y Green Growth 2050
- Módulo 7: Quality Coast y Travel Life
- Módulo 8: ISO 14001:2015, Reglamento Europeo EMAS y otros sellos y certificaciones