Cuando se habla del término gobernanza, se hace referencia a la acción por intentar satisfacer los intereses de todos los actores implicados en el turismo, mejorando la comunicación entre ellos.

Mediante este curso podrás profundizar más sobre el concepto y su importancia en el sector turístico, así como adquirir conocimientos sobre las buenas prácticas y desarrollo de actividades de gobernanza turística y ejemplos de destinos innovadores y exitosos.

Duración (h): 16
Contenidos formativos:

Módulo 1: Introducción a la Gobernanza

  • Definición
  • Claves de la Gobernanza Turística
  • Cambios en las tendencias del sector turístico

Módulo 2: Actores implicados en la Gobernanza en Turismo

  • Definición de los actores
  • Importancia de la puesta en común de la actividad turística implicando a los actores que forman parte del destino
  • Beneficios de aplicación de la gobernanza turística

Módulo 3: Modelos de Gobernanza Turística

  • ¿Qué son los modelos de gobernanza turística?
  • Modelos de gobernanza turística

Módulo 4: Ejemplos de Gobernanza en Turismo

  • Introducción
  • Modelo de Gobernanza Turística Publico-Privada en Aranjuez
  • Dinamización de los barrios históricos hacia destinos de turismo experiencial. Papel de las redes de colaboración en la estimulación del Barrio de Las Letras en Madrid y Barrio Italia en Santiago de Chile
Nombre de la formación: Gobernanza en los destinos turísticos
Modalidad formativa: MOOC
Edición: 26
Modalidad de impartición: Online
Fecha de inicio: lunes, 2 de junio de 2025, 00:00
Fecha de fin: jueves, 17 de julio de 2025, 00:00
Course Duration: 16 horas
Impartición: Online
Modalidad: MOOC