
La accesibilidad en las infraestructuras, entornos, productos o servicios turísticos es un aspecto clave del turismo sostenible y responsable. Empresas, entidades y destinos turísticos, están adaptándose para recibir a todos los visitantes, en igualdad de condiciones, favoreciendo la inclusión, comodidad y satisfacción de todas las personas.
A través de esta píldora realizada por el programa formativo Anfitriones Turismo, en el ámbito de las actividades de la Secretaría de Estado de Turismo, vas a conocer cuáles son las características necesarias del sector turístico para que resulte accesible a personas con discapacidad. El objetivo de esta píldora formativa es construir conocimientos básicos sobre las características y los requisitos que deben cumplir los entornos y recursos turísticos para ser accesibles a personas con discapacidad.
- Qué es discapacidad y tipos de discapacidad
- Tipos de barreras naturales, arquitectónicas y sociales
- Medidas de mejora y responsabilidad de las barreras, a partir de los principios de Accesibilidad Universal
- Turismo accesible
- Internet como forma de acercamiento a las personas con discapacidad

El turismo accesible pretende dar respuesta a todas las recomendaciones, declaraciones, normativas, entre otros, que centran su paradigma en la posibilidad de crear una oferta turística dirigida a todos los segmentos de población por igual, sin que se produzca ningún tipo de discriminación.
A través de este curso podrás aprender a identificar las distintas barreras de accesibilidad en los destinos turísticos y a conocer el perfil del turista con requerimientos de accesibilidad. Además, obtendrás conocimientos para mejorar la prestación de servicios turísticos y herramientas de cómo incluir la accesibilidad turística en la cadena de accesibilidad de los destinos.
- Estudio de los contenidos de aprendizaje: textos, medios audiovisuales, enlaces y otros recursos
- Realizar las actividades prácticas de refuerzo
- Responder a los cuestionarios de evaluación de cada módulo
- Realizar el/los ejercicios o caso/s práctico/s
- Participar en el foro del curso, contribuyendo a los temas propuestos